Julio es un mes de borrón y cuenta nueva en moda flamenca o el momento en que los diseñadores desconectan por unos días antes de empezar a mirar muestrarios de nuevas telas. Sin embargo, Agosto y Septiembre son dos meses llenos de Ferias y Romerías por toda la geografía andaluza: el tradicional puente del 15 de agosto trae consigo el mayor número de fiestas patronales en toda clase de pueblos o ciudades mientras que las dos primeras semanas de septiembre (antes de la vuelta al cole) también cuenta con varias ferias señeras en el calendario.
Es el turno, por tanto, de la flamenca más veraniega: trajes sin mangas, tejidos más livianos, volantes de menor peso, colores más vivos y cuerpos preparados para soportar unas temperaturas que, curiosamente, no distan mucho de las que hemos vivido este año en las ferias de primavera.
Aunque no lo parezca no son pocos los diseñadores que, tras Sevilla o el Rocío, tienen que atender ahora a las flamencas de su pueblo o ciudad con unos diseños que, por lo general, huyen de lo clásico y a veces buscan más lo práctico en los volantes. Es el caso de El Abanico de Vélez (Velez-Málaga), Javier Jiménez (Ronda), Javier García (Estepa), Consolación Ayala (Utrera) o Mercedes Dobenal (Cantillana) entre otros. Ellos saben como es la flamenca de verano y hoy en el blog os mostramos nuestra selección a partir de cinco ideas o propuestas para vestir los volantes en estas próximas semanas:
1. Un clásico: el blanco como color base.
Nunca falla en un traje de flamenca y prácticamente es el protagonista de la moda en verano. El blanco es el color más usado durante estos meses por infinidad de motivos y en flamenca no iba a ser menos. Ya sea en traje liso, estampado, con detalles o combinado con otro color, vemos en agosto o septiembre a muchas flamencas emplear este color para su traje. Diseños como el de Ángeles Verano, que incorpora el estampado floral, el color verde y un patronaje poco recargado, nos remiten directamente a estas fechas. Más atemporal, pero con un toque muy elegante es el diseño de El Ajolí que además lleva mangas húngaras y falda con vuelo, dos ideas muy aconsejables para las que no quieren ir muy entalladas. De Rosapeula nos quedamos con un diseño de inspiración africana, con detalles coloristas y escote palabra de honor, mientras que de Antonio Gutiérrez escogemos un diseño en blanco con lunares negros (la combinación estrella de la temporada) y enaguas en turquesa para hacer el guiño estival con el traje.
Ángeles Verano
Pepe Jiménez, ‘El Ajolí’
Rosapeula
Antonio Gutiérrez
2. Un color: el amarillo
Sobre la pasarela parecía que iba a ser el color de la temporada y se puede decir que así ha sido, pero puede que el verano (y las horas al sol en la playa) convenza mejor a las flamencas a la hora de decantarse por él. Entre los diseños que hemos visto destacamos el de Consolación Ayala, sin mangas y con falda canastera corta. Un traje que os podrá parecer poco convencional pero que en su Utrera natal es bastante típico de ver en la Feria (celebrada a primeros de Septiembre). En un tono más desaturado, con lunares en blanco y en plumetti viste Ángela Campos a su flamenca para esta época con un diseño también de aire liviano que se completa con las peinas y pendientes de ArtePeinas. Con volantes al hombro y un estampado muy alegre se presenta la flamenca de Pepa Garrido para el verano mientras que de Atelier Rima nos quedamos con un traje con mangas de encaje y un tipo de escote que solemos ver en otros vestidos también en verano.
Consolación Ayala
Ángela Campos y ArtePeinas
Pepa Garrido
Atelier Rima
3. Un consejo: Flamencas sin mangas
Es uno de los elementos más controvertidos del traje de flamenca. O una de las discusiones que nunca tendrán fin. ¿Si o no a las mangas en trajes de flamenca? Hay un sector bastante numeroso (por no decir mayoritario) de las seguidoras y consumidoras de moda flamenca que no conciben el traje sin mangas e incluso lo critica bastante. Es normal que en enero se descarte esa idea, pero si ya en las Ferias de Córdoba o Granada se soportan temperaturas por encima de los 33 grados, imaginad ahora que estamos encadenando una ola de calor con otra. Por ello, un consejo para el verano es prescindir de mangas: el cuerpo y los brazos lo agradecerán. Y como ejemplo de que se puede ser muy flamenca y elegante con este tipo de diseños, ahí está el traje en verde agua de El Abanico de Vélez con escote halter, las clásicas tirantas en color naranja de Javier García, el escote asimétrico de María José Blay (una alternativa para el verano también muy aconsejable) en color buganvilla o el aire más costero y puramente veraniego de Patricia Bazarot.
El Abanico Artesanía
Javier García
María José Blay
Patricia Bazarot
4. Una tendencia: nejas/faldas enterizas
2016 será el año de las faldas cortadas a la cintura con mucho vuelo y un gran volante rematando. Ya hemos visto varios ejemplos en esta temporada que han gustado bastante, pero nos aventuramos a decir que en unos meses será cuando esta tendencia tome protagonismo en las pasarelas. 2015, a modo de antecesor, fue el año de las nejas o faldas enterizas con cuerpos que se iban abriendo desde cintura o cadera, con toda clase de volantes y un aire más gitano o setentero en contraste con todos los años que hemos estado chupando con los canasteros. Este tipo de corte suele favorecer en verano ya que la mitad del cuerpo va menos entallado y, por regla general, los trajes llevan menos enaguas. Diseños como el de Mercedes Dobenal en color fucsia son aconsejables para las que, además, van a la Feria a partir de las 7 de la tarde. Más propicio para días calurosos puede ser el rosa de Cañavate. También en dos piezas se nos presenta esta falda como la que vimos (en un estampado también muy de verano) en Cristina García mientras que Faralaes opta por unir dos tendencias de este año: la neja enteriza y las mangas húngaras.
Mercedes Dobenal
Cañavate
Cristina García
Faralaes
5. Una apuesta: Estampados con personalidad
Llevamos tres temporadas viendo los estampados florales en casi todos los desfiles. Este año algunos diseñadores han optado por ir más allá y buscar estampados menos convencionales en trajes de flamenca. Muchos de ellos además en colores vivos, alegres y con dibujos que recuerdan a los que nos presentan las grandes distribuidoras de moda para la presente estación. Un ejemplo claro, y con sabor muy mediterráneo, es el traje de Sánchez Murube con falda canastera y sin mangas. Las que prefieran estampados llamativos pero no en todo el traje pueden decantarse por el traje de Javier Jiménez, de cuerpo estampado y falda en color liso u optar por el caso contrario: falda de estampado multicolor y blusa en amarillo con lunares como la que vimos en Manuela Macías. Por último, también nos acordamos del estampado floral de aires románticos y escote barco que Pilar Vera presentó en su colección.
Sánchez Murube
Javier Jiménez
Manuela Macías
Pilar Vera