Un año más es 7 de enero. Un año más se acaba la Navidad y llega ese día en que realmente empieza el año, ese momento en se que mira a lo que está por llegar (que no es poco) en Andalucía, a ese ya queda menos que tanto gusta y a que, como dice cierto eslogan publicitario, “que empiece lo bueno“. Pues lo bueno para nosotros empieza en cinco días: poco más de 100 horas quedan para que We Love Flamenco abra la temporada flamenca o para que SIMOF anuncie por fin su esperado timing y en el blog ya nos hemos preparado para ello. Nueva imagen para todo este año que, a modo de predicción, resume lo que serán los volantes y el diseño a partir de la semana que viene: flamenco puro, volantes clásicos de verdad, trajes que se inspiran en los años 70, estilismos que recrean la belleza de la mujer gitana… Y lunares. Muchos lunares.
Es lo que viene: una temporada en la que el flamenco y lo andaluz van a ser los verdaderos protagonistas con muchas colecciones que no buscarán la inspiración fuera de nuestra cultura. Y entre todo lo que podremos ver, hay un motivo que parece que será el gran reclamos de muchos diseñadores: los lunares negros sobre fondo blanco acompañados de un estilismo de claveles naturales. Un básico que siempre ha estado ahí pero que llega a este año con mucha fuerza impulsado por como el lunar se ha hecho un hueco en la moda internacional y de como precisamente la combinación de blanco con negro se ha resuelto como un recurso muy gitano pero a la vez muy elegante y neutro para las que no quieran ser tan clásicas.
¿Será este el gran básico de 2016? En el blog creemos que sí, por eso apostamos por él para nuestra nueva imagen y cabecera, porque creemos que lo veremos mucho a partir del martes que viene. Y como muestra de que así será, aquí os dejamos 15 diseños de 15 diseñadores de moda flamenca que muestran la versatilidad de este estampado. Algunos de ellos se han hecho tan populares que tienen el dudoso honor de haber sido los trajes más copiados en los últimos años (como los de Ernesto Sillero o Javier García), otros se han convertido en iconos de la flamenca actual y otros sencillamente son una muestra de la flamencura y del aire gitano que adquiere una mujer cuando se viste de volantes con lunares negros. Quince trajes, quince maravillas o quince ejemplos de por qué ese tejido va a estar tan demandado. Con estos exponentes de temporadas anteriores vamos a ir educando la mirada hacia lo que viene…
¡Feliz comienzo de temporada!
Ernesto Sillero
Javier García
Lina
Amparo Maciá
Ana Morón
Cañavate
Cristina García
Pitusa Gasul
Juan Boleco
Consolación Ayala
Antonio Gutiérrez
Inma Torres
Rocío Peralta
Flamenka
Manuela Macías