Los cimientos de la moda flamenca temblaron a comienzos de año. Había grandes expectativas con lo que estaba por llegar, creíamos que sería un buen año en cuanto a colecciones e ideas, pero el resultado superó a las expectativas. Y hay algo que sacamos en claro: los jóvenes, la savia nueva de los volantes, tienen mucho que decir. Han sido ellos con sus ideas y su visión quienes han provocado un cambio que ya no tiene vuelta atrás. La moda flamenca se convierte en moda al uso, en juego de tendencias y creatividad, en patrones que buscan recrear cosas nuevas… Es una revolución que se estaba viendo venir desde hace años, pero ha sido en este 2016 cuando los pilares que sustentan la relación entre moda y nuestro traje regional se han sacudido y han empezado a escribir un nuevo discurso entre patrones y volantes.
Esa Revolución es la que intentamos plasmar en nuestro gran editorial de temporada: los diseños de grandes creadores que en pocos años han puesto nombre y apellidos a esta nueva moda flamenca se unen en una casa antigua y abandonada… ¿Por qué? Porque realmente (y a pesar de lo dicho) no se ha inventado nada: se ha tomado lo que ya había y se ha renovado por completo. No se han derribado muros a pesar de los escombros ni se ha cambiado la estructura, la esencia del traje de flamenca, de la inspiración andaluza está en cada uno de los diseños que os mostramos (y que conviven junto al gran trabajo de las firmas más veteranas y consolidadas). Algunos más vanguardistas que otros, pero todos ellos con el mismo fin: vestir a la mujer para la Feria y Fiestas Andaluzas.
Ya sea con el costumbrismo renovado de Antonio Gutiérrez o de Rosapeula, con la experimentación de María de Gracia, el aire ochentero de Cristina García o Javier Jiménez, la elegancia innata Inma Linares, la artesanía hecha alta costura de Ana Morón, el folclore exagerado de Pedro Béjar, el minimalismo lleno de delicadeza de Javier García o Patricia Bazarot, el espiritu de superación de Juan Boleco o la pasión de Sergio Vidal por estar aquí y sumarse a este gran cambio… Ellos dan forma a la primera parte de esta Revolución:
Créditos:
Dirección creativa y fotografías: Cayetano Gómez
Diseños: Antonio Gutiérrez, Inma Linares, Rosapeula, Juan Boleco,
Patricia Bazarot, Cristina García, Pedro Béjar, María de Gracia, Javier Jiménez,
Javier García, Sergio Vidal, Ana Morón.
Complementos: Lobaroque, Samuel Ortega y Lamágora.
Modelos: María del Castillo, María José Bernal y Lucía García.
Maquillaje: Carmen Muñoz.
Peluquería: Lucía García.
Agradecimientos: María Gomez, Ana Ponce y María Dolores Bernal.