Cinco años después… ¡Aquí seguimos! El 5 de septiembre de 2011 esta web estrenó dominio propio con otro nombre y empezó una nueva andadura que nos lleva hasta el día de hoy. Esa es la fecha que marca el aniversario o el momento de soplar las velas virtuales para quien esto escribe. Un proyecto que ha ido creciendo año tras año consolidando nuestra particular apuesta por la moda y el folclore andaluz. 2016 no ha sido un año fácil: mirando hacia las pasarelas ha sido una temporada maravillosa, he visto grandes colecciones romper los esquemas de la flamenca, he visto a nóveles que se hacen mayores y a grandes firmas dando lecciones de saber hacer. Sin duda una temporada histórica.
La otra cara de la moneda lo representa el cambio de nombre del blog: ha sido un paso necesario y difícil, pero he de decir que, aunque haya perdido algo por el camino, me siento cómodo, libre y contento con el cambio. Nadie me ha callado en estos cinco años y nadie lo va a hacer ahora, por eso sigo aquí, celebrando cinco años dedicados en especial a la moda flamenca… Y es con ella con la que os presento este especial.
Para esta celebración he repasado los cinco años del blog con 10 firmas que representan diversos hitos o momentos vividos en todo este lustro y he de decir que me he quedado corto en la elección porque hay muchisimos más a los que tengo mucho que agradecer. Para ponerle cara (y cuerpo) conté con la participación de dos grandes amigas y modelos: Sole Bayón y Mónica Rosón, dos incansables de las pasarelas de flamenca que año tras año nos dejan estampas para la posteridad en clave de volantes. Con ellas tuve una tarde de complicidad, risas y anécdotas dentro del estudio de Foto Mario, uno de los más antiguos y señeros de Lebrija. Allí realizamos esta sesión de fotos en la que jugamos con la moda, con la informalidad y con el querer pasarlo bien (¡Estábamos de celebración!) en un ambiente distendido. Todo ello a través del objetivo de Casti Pérez que retrató las imágenes que reflejan estos 5 años del blog a través del trabajo de 10 diseñadores:
Rocío Martín: la diseñadora jerezana con su colección de 2012 fue lo más visto en el blog durante nuestro primer año de andadura y en la que también fue la primera temporada que estuve presente en las pasarelas ya como bloguero de moda flamenca. Una esencia rociera y jerezana en sus batas de volantes que ha estado presente cada temporada con cada una de sus colecciones.
El Ajolí: el regreso de Pepe Jiménez a las pasarelas sevillanas de la mano de We Love Flamenco en 2013 (colección más vista en el blog aquel año) fue también el nuevo despertar de una firma más que consolidada pero que ahora ha demostrado que ha sabido adaptarse como pocas a los nuevos tiempos. El Ajolí mantiene su personalidad y lleva su flamenca por las romerías… o por las redes sociales en una de las campañas de marketing de moda mejor ejecutadas en el sector.
Manuela Macías: las cifras hablan. Puede que lo jugoso para prensa y blogs sea hablar de los jóvenes que están pisando con fuerza las pasarelas, pero a la hora de la verdad ¿Qué buscan las flamencas en internet para coger ideas o elegir? Pues parece que lo clásico se lleva la palma. Y como muestra las flamencas de pitiminí o por bulerías de Manuela Macías, colecciones más vistas en el blog en los años 2014 y 2015. La flamenca clásica (y de Huelva) se ha convertido en una de las predilectas del público 2.0 y los volantes de Manuela siempre están en ese Top particular.
Amparo Maciá. En este 2016 la diseñadora jerezana no presentó colección en pasarela, pero si lo hizo en exclusiva para este blog. Su ‘Alma Jerezana’ es lo más visto de la presente temporada y demuestra no solo la apuesta que la propia Amparo ha hecho por nuestro espacio en la red, también deja claro que, a falta de pasarela, internet puede ser un gran aliado de los diseñadores para mostrar su trabajo. Más aún en el caso de Amparo cuya visión de la moda flamenca arrastra a un público muy fiel año tras año.
Pilar Vera. Las cinco últimas colecciones que la diseñadora presentó en SIMOF también han formado parte de ese ranking que hacemos en el blog una vez que las pasarelas ceden el testigo a las ferias. La flamenca de Pilar Vera es de obligado visionado para entender las tendencias y lo que cada año pisa el albero y, por eso, nos acompaña temporada tras temporada.
Pol Núñez es junto a Pilar Vera las únicas dos firmas que han estado los cinco años que llevamos en el blog en el ranking de colecciones más vistas. No es para menos: los volantes que salen del taller dirigido por Delia Núñez respiran sevillanía pura, son los que mejor dibujan (y colorean) esa Feria de Sevilla de pequeñas casetas, etiqueta local y una flamenca que tiene más personalidad propia de la que muchos creen.
Alejandro Postigo: además de moda flamenca, en el blog también hemos apostado por las creaciones de los diseñadores andaluces que visten la fiesta y ceremonia. Alejandro Postigo es el más presente de todos ellos: ya sea en Andalucía de Moda, SIQ o Moda de Sevilla, su forma de vestir a la mujer, su concepto de colección y la fuerte personalidad de una de las mejores agujas que tenemos a nivel regional ha pasado por el blog con cada nueva propuesta que ha presentado en pasarela.
Lina: la que es la firma madre no solo lo es para el resto de diseñadores, también lo es para quienes trabajamos por la moda flamenca al otro lado de la pasarela. Si se tiene cultura, si se sabe escuchar y si se tiene respeto por quién lleva ahí toda la vida se puede aprender muchísimo con las vivencias de la familia Montero, una saga que está donde está porque se lo ha trabajado, porque ha convivido con quienes participamos en el sector y que tiene con la prensa un trato exquisito del que mucha gente debería aprender… Porque la maestría de Lina va más allá de la pasarela.
Javier García. De entre los muchos jóvenes que han salido en los últimos años esta vez he decidido quedarme con el trabajo de Javier García. Él fue el primero que apostó por mi a nivel profesional más allá de mi trabajo en este blog. Una amistad a nivel personal y profesional que tuvo como momento central aquel 2014 donde una Obertura de volantes nos dejó un sencillo trajes de grandes mangas húngaras para la posteridad. Curiosamente ha sido esa misma sobriedad elegante la que este año ha terminado de confirmar a Javier como uno de los nombres que ya son fijos en las pasarelas de flamenca.
Cecilia Alcántara. Hubo un verano donde cambié las vacaciones por un poco de formación. Fue en un pequeño curso donde conocí a Cecilia. Ella quería renovarse en sus conocimientos como diseñadora y ahora, años después, su carrera está mejor encaminada que nunca (y el momento de verla en pasarela cada vez está más cerca). Su trayectoria ha ido un poco en paralelo a la del blog y cuando he necesitado de un traje ahí estaba ella para realizarlo y darle forma. Por eso Cecilia se ha encargado de hacer un traje en exclusiva para esta sesión de fotos en el que ella ha unido el estilo tradicional que siempre le acompaña con ideas nuevas que ya van pidiendo paso entre sus volantes y enaguas. Un “vamos para delante” en clave flamenca que no podía faltar en esta celebración.
Y como estamos en Lebrija, sacamos los volantes a la calle con la flamenca de Ernesto Sillero y nos preparamos para vivir nuestra Feria que dará comienzo mañana jueves…
Una vez más GRACIAS a todos y a todas por estos cinco años: a los lectores, a la interminable lista de diseñadores que se han pasado por aquí (¡GRACIAS siempre porque vuestro trabajo es o que da forma a este blog!), a mis amigos, a mis compañeros de profesión y a mi familia. 2016 ha sido diferente pero si algo me llevo de esta temporada es que tengo muchísimas ganas de vivir lo que está por llegar en 2017 y de poder contároslo aquí o en redes sociales. Gracias de nuevo a todos y…. ¡Nos vemos en la Feria de Lebrija! ;-)