Quantcast
Channel: javier garcía | CayeCruz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Moda Flamenca 2014: 12 nombres a tener en cuenta

$
0
0

Hoy 17 de diciembre faltan 30 días para que los primeros volantes empiecen a desfilar en We Love Flamenco, abriéndose así una nueva temporada de moda flamenca. 2014 promete ser un año fructífero y apasionante en todos los sentidos para el mundo de los volantes: We Love Flamenco amplía el número de días, SIMOF recibirá a varios diseñadores emergentes que desfilarán por primera vez en Fibes como profesionales, mientras que Jerez volverá a unir volantes con fino, González Byass y Mercedes Benz mediante, o Andújar buscará hacerse un hueco como capital de la moda flamenca en la mitad oriental de Andalucía.

Muchos desfiles por ver en las citadas pasarelas en las que habrá varios debutantes, algunos regresos esperados y diseñadores que cambian una pasarela por otra. A la espera de ver todas las propuestas que están por llegar, hoy os traemos doce nombres a los que no debéis perder la pista en la próxima temporada. Una docena de diseñadores que a buen seguro se llevarán aplausos de crítica y público entre los que encontramos nombres consagrados, otros que están a punto de serlo y algunos debutantes que vendrán a refrescar las pasarelas de flamenca. No están todos los que son, pero si son todos los que están. Los conozcáis o no, si eres seguidor/a de la moda flamenca os recomendamos que no olvidéis sus nombres:

 

Ana Morón. A la hora de hablar de nombres en una nueva temporada de moda flamenca es inevitable pensar en Ana Morón. La diseñadora debutó con “Las mil y una noches” hace dos años y el año pasado con “Pirouette” se confirmó como una creadora imprescindible en las pasarelas. Creatividad en estado puro compensado con trajes de flamenca ponibles hacen de Ana Morón una de las diseñadoras preferidas de prensa y bloggers cuya nueva entrega esperamos (y con ganas).

Rocío Peralta. “Universo de colores” es la prueba de que se puede hacer una colección perfectamente comercial en la que es el estilismo y el concepto del desfile quienes dan un sentido único a la colección. Dicho de otra manera: Rocío Peralta entendió que esto no iba de pasear trajes, sino de emplear un desfile como lo que es: la principal acción de comunicación de una empresa de moda. Tras viajar hasta México el año pasado (y ser una de las triunfadoras de SIMOF 2013), hay mucha curiosidad y expectación por ver su nueva colección.

J.Lu Zambonino. El año pasado, al presentarse We Love Flamenco, su nombre sonó con fuerza desde el primer momento. Considerado uno de los platos fuertes de la nueva pasarela, con permiso de las grandes diseñadoras que formaban el cartel, Jose Luís Carreño debutó en Sevilla junto a la pasarela de Go! Eventos con una colección que guardaba algunas referencias a Cristo Bañez o Vicky Martín Berrocal. Eso no evitó que rápidamente se convirtiese en una de las propuestas preferidas de las flamencas que buscan ir a la Feria pensando en volantes y en fiesta. ¿Qué veremos en 2014? Pues de momento una colección con la que, esperemos, se confirme entre los nombres a tener en cuenta en moda flamenca.

Amparo Maciá. Aunque el 20 aniversario de SIMOF se presenta como la “edición de los debutantes”, también cuenta con un regreso muy esperado a la pasarela sevillana. Amparo Maciá vuelve después de siete años a desfilar en Fibes. Lo hará con una colección en la que no faltará el aire más flamenco y gitano de Jerez y que a va a ser uno de los grandes atractivos del vigésimo aniversario de la pasarela.

Cañavate. De una que vuelve a SIMOF a uno que lo hace a Jerez. Si el regreso de Amparo será muy sonado, no lo será menos el de Cañavate, que vuelve a la Pasarela Flamenca de Jerez para presentar su próxima colección, convirtiéndose así en uno de los protagonistas de la séptima edición de este evento. Aunque no esperamos una colección de más de 25 trajes (sus últimas incursiones nos hacen pensar eso), no cabe duda que nos dará grandes estampas para mayor alegría de sus admiradoras y seguidoras que reclaman su vuelta a las pasarelas de flamenca.

Ángela y Adela (Taller de Diseño). We Love Flamenco también contará con un come back bastante sonado. Tras muchos años realizando sus colecciones para tenerlas en su tienda de Sevilla, Ángela y Adela vuelven a llevar sus trajes hasta una pasarela. Será en el Alfonso XIII, espacio perfecto para sus creaciones llenas de detalles y con ese toque vintage que es marca de la casa.

Cristina García. Por primera vez desde Curro Durán un ganador del certamen de nóveles desfila en SIMOF como profesional. Solo con ese aval ya hay que estar atentos a su nueva muestra. Cristina García rompe así con una tradición de diseñadores que, tras ganar, no recogieron lo que sembraron y no aprovecharon (por el motivo que sea) el impulso que la pasarela les dio. Diseñadora, empresaria y emprendedora. De su nueva colección esperamos volumen, mucho volumen y todo apunta a que se va a llevar a la prensa y bloggers especializados de calle.

Patricia Bazarot. De los doce nombres que hemos recogido hoy, puede que su caso sea el más elogiable. Tras haber sido novel el año pasado, Patricia pasa directamente a los desfiles de profesionales sin tener los años de profesión o las temporadas que la mayoría de sus compañeros llevan a sus espaldas lo cual, en el momento que estamos, no lo haría cualquiera. Savia nueva y emprendedora que podría dar una de las sorpresas del próximo SIMOF.

Javier García. Debuta también en la pasarela profesional tras llevar varios en SIMOF. El diseñador estepeño Javier García presentará su primera colección en pasarela tras estar los últimos tres años con stand propio en Fibes. Lo hará compartiendo desfile con Cristina García,  con una colección que supondrá su presentación definitiva como diseñador y buscando repetir el éxito que hasta ahora ha tenido en la zona de expositores.

Sofía Rivera. Cuando se hizo público se convirtió en una auténtica sorpresa. Sofía Rivera desfilará en SIMOF diseñando una colección para la firma de su madre, Carmelina Campuzano. No es su primera vez en flamenca, pero es su primera intervención en una pasarela tras presentar “Cantares” el año pasado en Moda de Sevilla. A falta de conocer más detalles, creemos que nos espera una colección 100% andaluza y española.

María José Blay. Diseñadora coriana con varios años de experiencia (y algún que otro SIMOF a sus espaldas en la zona de stands), María José Blay se presenta en la pasarela profesional con una propuesta en la que, suponemos, habrá un equilibrio entre la Feria (de Sevilla) y el Rocío dada la importancia que tiene esta última fiesta en Coria.

Javier Jimenez. Finalizamos nuestro repaso a los nombres a tener en cuenta con diseñador procedente de Ronda que, a modo de apuesta, puede ser uno de los triunfadores de la temporada 2014. Motivos no le faltan: los que le sigan en Facebook habrán visto que Javier Jimenez no escatima en tejidos ni en detalles, sus creaciones de fiesta recuerdan a lo mejor de la costura parisina y en flamenca esperamos de él una colección que tenga su parte de rondeña y su parte de ferianta.

 

Doce nombres de los muchos que veremos en las cuatro pasarelas y muchísimos volantes por ver… ¿Qué colección convencerá a público y prensa?, ¿Cuál se impondrá como tendencia? La respuesta, en 30 días.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles