Quantcast
Channel: javier garcía | CayeCruz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

SIMOF 2015. Viernes

$
0
0

SIMOF 2015 Viernes (1)

En tan solo dos años, el viernes se ha convertido en la jornada grande de SIMOF. Seis grandes creativos con mucho talento y juventud se encargaron de elevar el nivel de un día que tradicionalmente había sido el cajón desastre de la pasarela, sin ningún estilo o algún nombre que lo definiese más allá de Aurora Gaviño o Molina. Pero ayer llegaron María de Gracia, Antonio Gutiérrez, Patricia Pajares Bazarot, Ana Morón, Javier García y Cristina García para regalarnos una gran tarde de moda y creatividad llevadas a la moda flamenca. Esto fue lo que vimos:

SIMOF 2015 Viernes (2)

Espacio Camino. La jornada del viernes se inició con 6 colecciones capsula de 10 trajes pensados concretamente para la Romería del Rocío. Batas, conjuntos de falda y blusa o trajes de cortes más livianos fueron algunos de los diseños más presentes entre los que destacamos el trabajo de María de Gracia, Sonibel y Pilar Vera.

 

SIMOF 2015 Viernes (3)

Mercedes Mestre, ‘Gaudí’. ‘Ay Manolete si no sabes toreá pa qué te metes‘. La que debería ser la tarde más sobresaliente de SIMOF empezó con un desfile bastante prescindible. Patrones básicos que no aportan nada, colores lisos a los que no se les saca partido y ¿diseños? que parecen de un alumno primerizo. Porque una cosa es pasarse de creativo en moda flamenca y otra es no llegar a transformar absolutamente nada.

 

SIMOF 2015 Viernes (4)

María de Gracia, ‘Casa Costus’. El Madrid de la movida, el arte irreverente, los años 80 más sórdidos… y la personalidad de no parecerse a nadie. El debut de María de Gracia da para el post que lanzaremos próximamente pues sorprendió, nos dejó muy buenos momentos y logró que la diseñadora se apartase de otros nombres que han empleado enfoques similares para sus colecciones. Gestión de color sobresaliente, cortes muy interesante y un patronaje rozando la impecable fueron las señas de su primera colección profesional.

 

SIMOF 2015 Viernes (5)

Antonio Gutiérrez, ‘Madame Butterfly’. El diseñador de Granada debutó como profesional con un desfile en el que empieza a perfilarse como un romántico de la moda flamenca. Diseños elegantes, de inspiración japonesa y con la ópera de Puccini presente en la pasarela formaron una primera colección como profesional que nos dejó grandes estilismos. Siendo su tercer desfile en SIMOF, pudimos ver como la personalidad de Antonio aparecía siempre en cada volante, y como ese aire casi teatral se supo trasladar sin problemas a los trajes de flamenca.

 

SIMOF 2015 Viernes (6)

Patricia Pajares Bazrot, ‘Mediterraneo’. Ruptura total consigo misma. La Patricia de los empolvados, de los colores apagados, de los patrones simétricos o de la rectitud desapareció para traernos una imagen más fresca, juvenil y femenina. Cortes más sencillos en la parte superior de los trajes contrastados con un intenso trabajo de patronaje en las faldas y volantes. Parece que, ahora sí, la diseñadora ha dado con la tecla.

 

SIMOF 2015 Viernes (7)

Ana Morón, ‘Metarmofosis’. La evolución de un diseño contado en una colección. Desde los primeros trazos en blanco y negro, a los bocetos que se van salpicando de colores, a los diseños en que vas metiendo o sacando hasta llegar a un final donde las formas, los colores y las texturas se depuran. Una búsqueda en cuyo camino vimos a la diseñadora experimentar y acertar muy especialmente con patrones simétricos o con los mantones de manila incorporados en los trajes.

El siguiente desfile fue el de la casa Molina del cual no tengo material gráfico para este post.

 

SIMOF 2015 Viernes (8)

Aurora Gaviño, ‘Natural’. La Aurora de siempre, rodeada de un paisaje bastante agradecido para las fotografías, con sus inconfundibles volantes, una amplia gama de colores y unos estilismos que, en el caso de los labios (blanco o negro) chirriaba. Parece que la diseñadora se está acostumbrando a ofrecernos colecciones más variadas en los años pares, mientras que en los impares (estamos en 2015) toca ver ese estilo ‘más Gaviño que nunca’.

 

SIMOF 2015 Viernes (9)

Javier García, ‘La Reina del Baile’. Los grandes clásicos del pop (Madonna, ABBA o Alaska) hicieron desfilar los volantes que Javier García creó para sus “reinas del baile”. Una colección más alegre y mucho menos sobria que su predecesora (por los colores) en el que los trajes se repartieron el protagonismo a partes iguales y en el que particular estilo del creador estepeño se asienta sobre la pasarela de SIMOF. Y un detalle: fijarse muy bien en el diseño de mangas, hombros y escote que Javier nos deja muy buenas ideas.

 

SIMOF 2015 Viernes (10)

Cristina García, ‘Contigo’. Una vez, siendo mucho más joven, vi un cortometraje de un niño que había perdido a su hermano. Así empezaba la historia. El final era ese niño pidiendo al cielo que le dejaran abrazar a su hermano una vez, una última vez… Y la moda, como arte, transforma los deseos o el sentir del artista en algo más tangible. Creo que Cristina García lo hizo anoche. 20 abrazos o 20 maravillas en forma de volantes que puso en pie al público antes de que acabase el desfile.

 

Hoy sábado es el día de la flamenca clásica. Os recordamos que por facebook y twitter os contamos los desfiles en directo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles